PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL VAPEO
Está demostrado que vapear es mucho menos perjudicial que fumar debido tanto a que no hay combustión sino calentamiento/evaporación, como a que los líquidos que vapeamos no tienen (ni generan en el proceso) prácticamente ninguno de los componentes dañinos que si tiene o genera el proceso de fumar tabaco.
La TPD es una normativa de obligado cumplimiento que regula, entre otras cosas, aspectos relacionados con el vapeo. Establece para el mercado del vapeo a estrictas normas de uso, difusión y venta, que son una garantía para el consumidor. España tiene en estos momentos una de las normativas más estrictas de Europa.
- Está terminantemente prohibida la venta a menores de 18 años.
- Los líquidos con nicotina solo pueden ser comercializado en envases con un volumen máximo de 10ml y una concentración máxima de 20MG/ML.
- Los atomizadores con deposito no podrán superar los 2ML de capacidad, éstas son las normas que afectan al consumidor.
- Los fabricantes y las tiendas ya están adaptados a la normativa para poder seguir vapeando con nicotina. La mayoría de los fabricantes se han adaptado a la TPD fabricando sus líquidos en envases de 50ML con una capacidad de 60ML para que, quien desee vapear con nicotina, solo tenga que añadir el Nico kit con una concentración máxima de 20MG/ML.
- Así mismo todos los atomizadores vienen con un depósito de 2ML.
En The Vape Point cumplimos con todas las normas de la TPD. Si tienes alguna duda al respecto no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarte.
Solo en dispositivos en que se puede desmontar el tanque:
- Llena un recipiente con agua tibia.
- Separa el tanque de la batería o mod.
- Desecha el líquido que quede en el tanque.
- Desmonta completamente el tanque. (Recuerda: las resistencias comerciales son de un solo uso y no se pueden limpiar, déjalas aparte).
- Coloca los componentes del tanque en el recipiente. Recuerda separar las resistencias comerciales ya que estas no se pueden lavar.
- Lávalos con agua hasta que estén limpios (puedes añadir unas gotas de jabón para lavar platos si está muy sucio).
- Seca cada componente con un papel absorbente como el de cocina y déjalos reposar y secar al aire durante 10-15 minutos.
- Vuelve a montar el tanque e instálalo de nuevo en el dispositivo.
Cartuchos:
- Los cartuchos y similar no se pueden lavar/mojar. Simplemente con un papel de cocina humedecido en alcohol limpia el exterior en la zona de la boquilla y espera unos segundos para que el alcohol se evapore totalmente.
Vapear recrea la mímica y gestualidad de fumar, pero fumar implica la combustión de tabaco (y otros componentes como el papel) e inhalar el humo que se produce. Al vapear lo que hacemos es, mediante un dispositivo con una batería, calentar un líquido con sabor (que puede contener o no nicotina) e inhalar el vapor que se genera. La diferencia entre quemar y calentar, entre humo y vapor y entre los componentes de los cigarrillos convencionales y los líquidos para vapear es lo que crea un abismo para salud entre fumar y vapear.
En general todos los líquidos se conservan mejor en un lugar fresco, seco y lejos de la luz solar. Si tu e liquido contienen nicotina, esta se oxida con la exposición al aire, al sol o solo con el paso del tiempo. Al oxidarse los líquidos se vuelven marrón oscuro y parecerá que se ha echado a perder, pero no es así. La forma de evitar la oxidación es mantener tus líquidos alejados de la luz solar, el calor y el exceso de oxígeno. Puedes incluso almacenar la nicotina en el refrigerador o en el congelador para un almacenamiento a largo plazo.
Al componerse de Glicerina Vegetal, Propilenglicol y Aromas Hidrosolubles tienen fecha de caducidad que aparecerá impreso en la etiqueta del producto. No debemos utilizar eliquido que estén caducados.
Una pregunta que todo usuario se hace cuando empieza en el mundo del vapeo. La duración de la batería va ligada a la capacidad en MiliAmperios de que disponga la batería, de la intensidad de uso que le demos al dispositivo, del valor de la resistencia que utilicemos, así como también la potencia que utilicemos si nuestro dispositivo dispone de Watage/Voltaje variable.
Saber que baterías elegir para nuestro vaper nos ayudara a tener una experiencia agradable al vapear. Las baterías de litio más comunes entre los mods de batería externa es el modelo 18650, existiendo distintos modelos como 21700, 20700, 18350, 26650.
Elegir la batería ideal va relacionado con el tipo de vapeo que queremos y los rangos de potencia y ohmios que queremos utilizar, pero empecemos por las especificaciones de las baterías;
Miliamperios o mAh; la capacidad de carga de la batería nos da una idea de la autonomía que tendrá la batería, cuanto más mAh tenga la batería más tiempo de autonomía tendremos.
Amperios o A; los amperios de una batería indican la intensidad de descarga de la batería o la “fuerza” con la que se descarga la batería.
La manera más sencilla para elegir la batería es clasificar las baterías según sus mAh y sus A de descarga, cuanto más alto seas el watage o la potencia que queramos usar en nuestro dispositivo más Amperios de descarga nos harán falta y cuanta menos potencia y más autonomía queramos en nuestros dispositivos más mAh necesitaremos.
Existen distintos tipos de baterías en el mercado actual; así que con una tabla será más fácil elegir nuestras baterías:
Conclusión; cuanta más potencia queramos usar en nuestro mod más A necesitaremos, sacrificando la duración de la batería y viceversa.
Cuando empezamos a vepear vemos que normalmente para todos los dispositivos tenemos la opción de elegir diferentes ohmniajes en las resistencias y no asalta la duda de cuál será la adecuada para nosotros.
A más ohmios, menor cantidad de vapor, y será necesaria menos potencia para calentar la resistencia con lo que alargaremos la duración de la batería. Este tipo de ohmniaje es más adecuado cuando queremos dejar de fumar, especialmente usando nicotina, o si por otro motivo queremos generar poco vapor a nuestro alrededor (por ejemplo, en el coche).
A menos ohmios, mayor cantidad de vapor y será necesaria más potencia para calentar la resistencia, con lo que acortaremos la duración de la batería. Así que, a la hora de elegir unas resistencias tenemos que tener en cuenta cantidad de vapor queremos, y en el caso de que nuestro e-liquid contenga nicotina, a mayor cantidad de vapor menor nivel de nicotina necesitaremos y viceversa, en este caso tener en cuenta que inhalar grandes cantidades de vapor con elevada concentración de nicotina es difícil ya que el golpe de garganta es muy fuerte y la tos y la molestia en la garganta será inevitable.
La gran pregunta que todos nos hacemos cuando empezamos a vapear, no todas las resistencias comerciales tienen la misma duración, ya que intervienen varios factores principalmente, el líquido que usemos con nuestras resistencias puede influir en su deterioro prematuro, así como la potencia a la que las usemos y la intensidad de la calada.
Recuerda siempre que la resistencia se compone de algodón e hilo resistivo, si usamos la resistencia sin e-liquido (en seco), el algodón se quemara y estropeara la resistencia, Por ello asegúrate de que tu resistencia este siempre empapada en e- liquido antes de dar una calada.
Para alargar la vida útil de la resistencia no debemos dar muchas caladas consecutivas ya que no daremos tiempo al algodón a absorber el líquido necesario para no dañar el algodón.
El fabricante de la resistencia nos suele indicar el rango de potencia de utilización al que utilizar cada resistencia, vapeando dentro de estos parámetros ayudaremos a alargar la vida útil de la resistencia, aunque a más potencia menor durabilidad de esta. Tenlo en cuanta también a la hora de elegir y comprar las resistencias.
La vida útil media de las resistencias varía entre 3-7 recargas, pueden llegar a 10. La duración concreta de nuestra resistencia también se ve influida por si la “cuidamos” bien o no. Si no las cuidamos o utilizamos resistencias inapropiadas para nuestro estilo de vapeo podemos disminuir su duración.
Las resistencias actúan como algo similar a un filtro por ello, con el uso, suelen acumular residuos que degradan el buen sabor de los líquidos.
Las resistencias Comerciales NO se pueden limpiar, son de un solo uso y cuando su vida útil termina o se estropean hay que sustituirlas por unas nuevas.
Las Resistencias para Atomizadores Reparables SI pueden limpiarse (con una frecuencia según uso) para ello puedes seguir estas medidas sencillas para evitar la acumulación de residuos.
- Primero quitaremos el algodón montado en nuestras resistencias y a continuación a una potencia baja (unos 30W) haremos un DRY BURN, dando pulsaciones de no más de 3 segundos hasta que la resistencia se caliente del todo y así quemar cualquier tipo de suciedad que tenga la resistencia
- La dejamos enfriar a temperatura ambiente y si es necesario podremos enjuagarla con agua y jabón (de fregar platos) y un cepillo de dientes o un cepillo de puntas metálicas, aclararemos bien los restos de jabón
- La dejaremos secar.
- A continuación, haremos otro DRY BURN a nuestras resistencias/s para eliminar el agua que haya podido quedar en las resistencias.
- Cuando la resistencia se encuentre de nuevo a temperatura ambiente procederemos a volver a montar el algodón.
¿Qué significa voltaje variable y vataje variable? Significa que el usuario puede configurar, es decir, variar el nivel de votios y/o watios para ajustarlo a sus preferencias. Los dispositivos avanzados permiten al usuario ajustar manualmente el calor del atomizador para una experiencia de vapeo más personalizada. Un dispositivo con esta configuración requiere conocimiento de vatios, niveles de resistencia y amperios para un uso adecuado.
Las recomendaciones de uso para nuestros dispositivos de vapeo nos ayudaran a preservarlos y a tener un vapeo más agradable ya que, los dispositivos funcionaran correctamente y también alargamos su vida útil y reduciremos el riesgo de estropear los dispositivos.
Dispositivos de batería interna; es necesario cargar los dispositivos de batería interna en adaptadores de corriente de 1 Amperio o menos, dado que la mayoría de estos dispositivos no soportan una carga superior, esto no significan que no cargue la batería con adaptadores de corriente con un amperaje mayor, pero estaremos forzando la batería y acortando su vida útil. Los dispositivos de batería interna que admiten una carga superior a 1 Amperio lo indican en las instrucciones de uso y/o en la caja del producto. Si no disponemos de un cargador de 1 amperio siempre podremos utilizar para cargar nuestros dispositivos un PC, una consola, una TV u otro dispositivo que disponga de USB.
Dispositivos de batería externa: transporta las baterías siempre en una caja o funda protectora separándolas de objetos metálicos con los que pueda cerrar circuito la batería. Mantén el retractilado de la batería en buenas condiciones, si se deteriora cámbialo por uno nuevo a la mayor brevedad, ya que puede producir cortocircuitos en las baterías. Los dispositivos con puerto USB permiten cargan las baterías externas, pero siempre es muy recomendable utilizar un cargador específico para la carga de estas baterías, asegúrate de que el cargador admita tu modelo de baterías.
Claromizadores; si utilizas claromizadores debes saber que las resistencias tienen una vida útil y una vez agotada deberás sustituirlas por unas nuevas. La resistencia es el núcleo del claromizador que produce el vapor al calentarse. Con el uso sufren desgaste e influyen en el rendimiento del claromizador. Cuando notes que el sabor o el vapor ha decaído deberá ser sustituida por una nueva, si esperas mucho puede incluso saber a quemado.
Siempre que vayas a utilizar una resistencia nueva, humedécela con unas gotas de líquidos antes de colocarla en el claromizador. Enrosca firmemente la resistencia a la base del claromizador, rellena el depósito del claromizador y déjalo reposar de 2 a 5 minutos antes de vapear.
Atomizadores reparables; RDA; RTA, RDTA
Realiza un montaje correcto de las resistencias asegúrate de que las resistencias no rocen la campana para evitar cortocircuitos y posibles problemas tanto en el atomizador como en el MOD donde las vayas a utilizar. Estabilizar la resistencia es muy importante. Hazlo siempre a poca potencia, 30w estaría bien para estabilizar las resistencias y que su funcionamiento sea el correcto, cuando las resistencias o la resistencia caliente de dentro hacia fuera ya está estabilizada y lista para usarse.
Coloca el algodón sin mucha presión dentro de la resistencia, pero lo suficiente apretada como para que no tenga demasiado movimiento. Respecto al cambio de algodón, cuando notemos que el sabor o el vapor ha decaído deberemos sustituir el algodón por otro nuevo.
- Otras indicaciones:
- Lee siempre las garantías y las indicaciones del fabricante antes de usar el producto para asegurar una correcta manipulación y uso. Actualmente muchas de estas condiciones están en la web nuestra o del fabricante.
- Acostúmbrate a apagar los dispositivos cuando no lo estés utilizando y siempre cuando lo guardes para evitar que se accionen accidentalmente.
- No intentes reparar o desmontar un producto (tú o un tercero ajeno a The Vape Point), si lo haces, como en otros muchos productos el fabricante no se hará responsable.
- Asegúrate de usar el correcto tipo de batería para cada dispositivo. Si tiene cualquier duda contacte nosotros y le asesoraremos.
- Nunca dejes baterías cargando sin supervisión.
- Utiliza siempre baterías con el retractilado en óptimas condiciones.
- Transporta las baterías siempre en una caja o funda protectora separándolas de objetos metálicos con los que pueda cerrar circuito la batería como llaves o monedas sueltas
- Mantén limpios y secos tus dispositivos.
- No es necesario apretar con fuerza los atomizadores cuando los enrosques en la batería ya que es suficiente con que hagan contacto.
- Recicla tus baterías en los contenedores destinados a tal fin.
- No seguir estas indicaciones de uso y mantenimiento puede invalidar la garantía.
Si tienes alguna duda podemos asesorarte, puedes consultarnos en clientes@thevapepoint.es.
INFORMACIÓN DE COMPRA, ENVÍO Y PAGO
El tiempo de entrega depende del punto de destino, de la opción de envío y operador logístico que selecciones (empresa, tiempo de entrega, entrega en fin de semana etc) etc.
En la península lo normal son 24-48h dependiendo del operador (y salvo excepciones por ser fechas de mucho movimiento de envíos como por ejemplo Navidad o puede también variar por distancia del punto de destino en relación a la oficina del distribuidor logístico etc).
En la sección “Envíos” puedes ver las opciones que te ofrecemos y ampliar esta información. Para ir a esa sección puedes pinchar aquí.
Una vez realizas la compra recibirás un correo confirmando la fase del proceso en el que estemos, por ejemplo:
- “compra realizada completamente”
- “compra pendiente de comprobar el pago» si por ejemplo eliges la transferencia como medio de pago.
Una vez el pago esta efectuado, empezamos a preparar tu envío para después ponerlo en manos del distribuidor logístico.
A partir de aquí el proceso será diferente según el operador logístico que selecciones. En todos los casos, es el proveedor el que controla a partir de aquí el envío. Por ejemplo MRW, que es el más utilizado te permitirá hacer tracking del envío, contactará contigo si surge alguna incidencia para la entrega por eso es importante que tus datos de entrega y tu teléfono de contacto sean correctos. Para más información vista nuestro apartado sobre «Envíos».
Sí, podrás visualizar dicha factura en la sección de mi cuenta -> pedidos -> ver factura.
La lista de deseos es un espacio donde puedes guardar aquellos productos que te gustan y puedes querer comprar más delante. Las listas de deseos ofrecen varios beneficios:
- Es interesante utilizarla para ahorrar tiempo, no duplicar trabajo y no tener que hacer búsquedas de estos productos más adelante cuando quieras comprarlos.
- Puedes tener varias listas de deseos diferentes según tus necesidades
- Puedes compartirlas por mail o en RRSS por ejemplo como lista de posibles regalos para una celebración.
- Estas listas no se borran a diferencia del carrito que por ejemplo, puede desaparecer borrando las cookies de tu navegador.
Para poder utilizarla, solo tienes que estar registrado en nuestra web.
- Cuando recibas su envío revíselo bien para identificar si ha sufrido algún daño durante el transporte o preparación
- si detectas cualquier indicio, por ejemplo, embalaje mojado o dañado, tome fotos sobre la marcha, ábralo y haz constar en el albarán del transportista lo que hayas notado con el mayor detalle posible y comunícanoslo dentro de las 24h siguientes a su recepción, en otro caso no podremos hacernos cargo ya que el transportista no se hará cargo.
- La preparación de envíos en nuestras instalaciones sigue un procedimiento de calidad que hace muy improbable que se produzcan incidencias en esta fase del proceso, no obstante, si ocurriese alguna ponte en contacto con nosotros (TF: 91 4266 655 y clientes@thevapepoint.es) indicándonos lo sucedido y dejándonos un teléfono de contacto para poder resolver la incidencia.
Sí puedes, aunque la situación es diferente según la fase del proceso en que se encuentre el pedido:
- Antes de realizar el pago, puedes realizar cualquiera de estas operaciones desde el carrito, eliminando el producto que ya no quieres y en su caso cambiándolo por otro.
- Una vez has pagado, si el pedido no ha salido aun de nuestras instalaciones podremos gestionar cualquiera de estas peticiones sin ningún coste.
- Si el pedido está ya en manos del transportista, puedes hacer cualquiera de esas operaciones aunque tendrás algún coste de transporte que, en general, será igual al coste del envío que hayas elegido incluso en los envíos superiores a 50€.
- En cualquiera de estos casos se te reembolsara el importe correspondiente por el mismo medio que hayas pagado.
Si ya has pagado, y tienes alguna de estas peticiones ponte en contacto con nosotros a través de clientes@thevapepoint.es indicando el número de factura o pedido.
Los gastos envío dependen principalmente de las características del paquete (peso y tamaño) y del destino.
Para España peninsular los gastos de envío son gratis a partir de 50 euros de compra.
Para más información sobre envíos pincha aquí.